Textos en español
-
Día del maestro 2020 (In Memoriam Ana Cándida) [Leer]
-
Cuties (Mignonnes) [Leer]
-
Ascensor [Leer]
-
Transmission [Leer]
-
Tan lento como sea posible [Leer]
-
La perspectiva degeneró [Leer]
-
Pequeño ejercicio semiótico [Leer]
-
El oráculo de Los Simpsons y las lecciones que no se aprenden sobre linchamiento mediático y debido proceso [Leer]
-
Cuando la denuncia es suficiente [Leer]
-
Notas al libro "El patriarcado ha muerto" [Leer]
-
Allanamientos nocturnos y libertades individuales [Leer]
-
Comentarios en torno a un proyecto de legalización de la eutanasia y el suicidio médicamente asistido [Leer]
-
Desaparición forzada [Leer]
-
Los prejuicios, el libro de cuarto, el diputado cabildante [Leer]
-
Darwin Desbocatti y los suicidios en Castillos: humor, efecto de sentido y responsabilidad comunicacional [Leer]
-
Izquierdas en Uruguay [Leer]
-
Fanatismo de izquierda y derecha, división y dominio [Leer]
-
Hacerle decir a la investigación lo que la investigación no dice [Leer]
-
Notas a la nota de Slavok Zizek "El coronavirus es un golpe al capitalismo al estilo de 'Kill Bill' y podría conducir a la reinvención del comunismo" [Leer]
-
A Corrales [Leer]
-
Apunte sobre el sindicalismo y la política fiscal del gobierno multicolor (Uruguay) [Leer]
-
Misanría naturalizada [Leer]
-
Coronavirus (Covid19): pandemia y conspiración [Leer]
-
Capar al macho: el eterno retorno de las modestas propuestas [Leer]
-
Tu vens [Leer]
-
Llegan las elecciones y los políticos se acuerdan de los asentamientos de los pobres [Leer]
-
(VIDEO) La educación en Uruguay ante el retorno de la derecha neoliberal [Leer]
-
Minorías, discurso, máquina y dispositivo [Leer]
-
Humor político en carnaval [Leer]
-
Sobre el incidente "Gandini y la apariencia delictiva" [Leer]
-
La mala educación que se viene: Apuntes sobre la reforma educativa de la Ley de Urgente Consideración (LUC) [Leer]
-
La próxima vez [Leer]
-
Sé que venís en camino [Leer]
-
La organización social de la masculinidad y la desorganización de la teoría [Leer]
-
Mujica: a (not really) supreme propaganda by Kusturica [Leer]
-
Crítica a la pieza propagandística de Kusturica sobre Mujica [Leer]
-
Avanzará la privatización de la enseñanza [Leer]
-
Emergencia: violencia contra las mujeres [Leer]
-
(DIAPOSITIVAS) Aberraciones del contrato ROU / UPM 2017 [Leer]
-
Criminalizar el odio, criminalizar la crítica [Leer]
-
Presunción de legítima matanza [Leer]
-
En la esquina está el peligro [Leer]
-
Asociación de Cianobacterias del Uruguay: comunicado a la opinión pública (nov 2019) [Leer]
-
Tercera Contraudiencia UPM2NO, Club Atenas, Montevideo (AUDIO) [Leer]
-
La educación al servicio de las Corporations [Leer]
-
La derecha que se viene, no ahora [Leer]
-
Gustavo Sabariz Núñez: Daños por afectación al 'derecho al duelo calmo'. Una condena al Poder Judicial de Uruguay, por violación de un derecho fundamental y por falta de transparencia. [Leer]
-
Gramática ahora [Leer]
-
Contragobernar: entrevista a Ricardo Viscardi (texto + audio), 2015 [Leer]
-
Cómo reportar suicidios en los medios y en las redes [Leer]
-
Una oscura fuerza contra la vida -- Sobre el pedido de ampliar las leyes de aborto en Uruguay [Leer]
-
Fridays For Future: seguir la pista del dinero [Leer]
-
Fuego en el Amazonas: nos están manipulando [Leer]
-
Uso político del concepto de "crisis en la educación" y violencia contra los docentes [Leer]
-
Dominación y abstracción del pensamiento [Leer]
-
Disevangelio [Leer]
-
Algunos tips para saber si tu movimiento eco-femi-punk-rock-anarcoso-lgtbtqwerty-loquesea está pasando de antifa a fascistoide [Leer]
-
Presidentes y directores técnicos [Leer]
-
Mapa teológico del Partido Nacional [Leer]
-
Inteligentes y cortos de seso [Leer]
-
Micro manual para trolls (pro y amateur) [Leer]
-
Eliminar la repetición no mejorará la situación de los estudiantes en el sistema educativo uruguayo [Leer]
-
Tenemos que hablar [Leer]
-
Jóvenes delante de tanques [Leer]
-
Educar para el futuro requiere conservar nuestras bases culturales [Leer]
-
Las bolsitas del gobierno. El desplazamiento de las responsabilidades por el medio ambiente. [Leer]
-
Un cura y un frenteamplista contra BOTNIA [Leer]
-
#9M [Leer]
-
Educación buenista [Leer]
-
¿Por qué los niños transgénero deben esperar para iniciar su
transición? (Debra Soh) -- Traducción: Andrés Núñez Leites [Leer]
-
Dejen a los niños en paz (Joanna Williams)
-- Traducción: Andrés Núñez Leites [Leer]
-
Un libro abierto, una educación abierta: la pedagogía (pos)neoliberal y su
metáfora de la guerra de clases [Leer]
-
La tan deseada sumisión: 22 observaciones al bochornoso acuerdo entre el
Estado uruguayo y la empresa finlandesa UPM [Leer]
-
Tanto daño a tantos: la degradación planificada de los niveles de exigencia
del sistema educativo [Leer]
-
Políticas del aprendizaje - [Leer]
-
El aprendizaje como consumo: cinco notas sobre la pedagogía
neoliberal - [Leer]
-
Googlear no es aprender – [Leer]
-
Orestes – [Leer]
-
Cáncer de mama: más allá de las conductas de riesgo y la detección
temprana - [Leer]
-
El autoritarismo de los liberadores - [Leer]
-
Tres posturas equívocas de la izquierda sobre la cuestión ecológica - [Leer]
-
Ceibal: un plan de subdesarrollo - [Leer]
-
Aporte a la discusión sobre la "ideología de género" - [Leer]
-
Apuntes sobre la << Propuesta didáctica para el abordaje de la
educación sexual en Educación Inicial y Primaria >> - Parte 2 -
Las actividades [Leer]
-
Apuntes sobre la << Propuesta didáctica para el abordaje de la
educación sexual en Educación Inicial y Primaria >> - Parte 1 -
La teoría [Leer]
-
Carta a los docentes por el Día Mundial del Medio Ambiente
Un malentendido en la enseñanza de idiomas - [Leer]
-
Formar trabajadores habilidosos o personas conscientes, ¿un debate saldado
"de facto"? - [Leer]
-
Acerca de los pitufos comunistas – [Leer]
-
Acerca de la represión a los artesanos en la Ciudad Vieja - [Leer]
-
Pero contamina (2) - [Leer]
-
Una debilidad de los sindicatos de la enseñanza - [Leer]
-
Otra vez en los medios la voz del neoliberalismo pedagógico - [Leer]
-
Plan Ceibal (esquema narrativo) // en construcción
La tasa ambiental de OSE: entre la dilución de la culpa y la mala
educación ambiental - [Leer]
-
El lobo que crece bajo la piel del cordero - [Leer]
-
¿Incitación mediática? - [
Leer]
-
OCDE contra la autonomía y el cogobierno en la enseñanza (gobernanza in,
docentes out) - [Leer]
-
Uruguay: la reforma educativa neoliberal parece el único destino - [Leer]
-
Inesperada belleza - Crítica de la crítica de la corrección política
Expuestos en el aula - [
Leer]
-
Sin credenciales - [Leer]
-
Revolución restauradora - [Leer]
-
Verónica y Nicolás: estereotipos de género en la literatura infantil - [Leer]
-
Independencia y anexión oriental a las Provincias Argentinas: la hipótesis
de Berra - [Leer]
-
La rebaja planificada del nivel educativo llega a la Universidad (o
"La educación es demasiado importante para dejarla en manos de los
sociólogos") - [Leer]
-
Otra planta de celulosa, otra confirmación de la fuerza de la razón
gubernamental - [Leer]
-
Código corporativo: planes progresistas para un golpe político a la
enseñanza [Leer]
-
Culpen al liceo - Datos y apropiaciones desde el discurso pedagógico del
Estado [Leer]
-
Los que aprenden y la lucha de clases en educación [Leer]
-
Plan Ceibal: la revolución que nada cambió [Leer]
-
Hijas y padres - [Leer]
-
Crisis ambiental: responsabilidad de todos, responsabilidad de nadie [Leer]
-
Character's Reflection - Friar Lawrence - [Leer]
-
Daños colaterales de la ley anti-varón – [Leer]
-
Las TIC, la enseñanza divertida y las nuevas subjetividades [Leer]
-
Misandría en la publicidad, misandría que vende: los varones de Urufarma
[Leer]
-
Tan integrados como inocentes - [Leer]
-
La moral partidista - El caso de UP y la investigación de los negocios
Uruguay/Venezuela - [Leer]
-
Adiós, camaradas - [Leer]
-
La ineficiencia de las organizaciones y la alcahuetería que paga [Leer]
-
La revancha conservadora [Leer]
-
Patriotas cooperantes: el socialismo de Estado y su red de delatores, un
error recurrente que no es tal - [
Leer]
-
La peor solución para el problema de los refugiados sirios [Leer]
-
Estado teatral, el conflicto de valores de los gobiernos [Leer]
-
El giro a la derecha - [
Leer]
-
Las inundaciones no son casuales - [Leer]
-
Del IRPF de 2005 al ajuste de 2016: la misma lógica- [Leer]
-
Pero los siguen contaminando - [Leer]
-
Los refugiados sirios en Uruguay: límites de la autocomplacencia de la
identidad local y de la ficción progresista - [Leer]
-
Episodios de misandría: mujeres heroicas y varones degradados en el
discurso ecologista en un programa radial - [Leer]
-
La danza de la fast school - [Leer]
-
Pedagogía neoliberal, alfabetización operativa, simple, despojada [
Leer]
-
Riesgos de la (in)corrección política en el discurso [Leer]
-
Desviar la acción ecologista y acostumbrarnos a la contaminación [Leer]
-
Educación hoy: más allá del neoliberalismo y del conservadurismo de
izquierda [Leer]
-
Estructura de opciones, libertad relativa y los atentados terroristas en
París [Leer]
-
Enrique Viana: Derecho y política ambiental en el Uruguay [Leer]
-
Aislar las ventanas, aislar la razón (Un ejemplo de mala educación
ambiental) [
Leer]
-
Maestros de la desmemoria - [Leer]
-
El magisterio no es un apostolado - [Leer]
-
Después se verá - [Leer]
-
La lucha por el presupuesto de la enseñanza en la era del simulacro - [
Leer]
-
Síndrome de aliención parental: los niños a merced de abusadores y
abusadoras [Leer]
-
Nuestro portugués - [Leer
]
-
El poder y las dos bibliotecas - [Leer]
-
h
El que puede pagar, contamina - [Leer]
-
Un niño se enoja - [Leer]
-
Informática en las escuelas: ¿para qué? - [Leer]
-
Crisis del agua: ¿asunción o simulacro? - [Leer]
-
El pacto está sellado: el presidente insulta a los docentes y la tribuna
aplaude [
Leer]
-
Artigas, una y otra vez - [Leer]
-
Si nos organizamos, los matamos a todos [Leer]
-
Estimado cliente - [Leer]
-
Sistémico - [Leer]
-
La escuela que alimenta, el paro de maestros y la izquierda neoliberal [Leer]
-
Pos-democracia – [Leer]
-
Novick: un producto del Frente Amplio [Leer]
-
¿Quiénes gobiernan Uruguay? - [Leer]
-
El agua en Maldonado y la crisis de valores [Leer]
-
¿Se puede hablar con las feministas? - [Leer]
-
Una chica entre choferes y bocinas - [Leer]
-
Promised Land, conflictos ecológicos y el control de los dos bandos [Leer]
-
Disciplina y control: sentido del golpe político a la enseñanza [Leer]
-
Ficción del poder y autoengaño - [Leer]
-
El militante y el tiempo - [Leer]
-
Reforma educativa en Uruguay: un mal dato [Leer]
-
La unanimidad del fetiche: cuatro notas y un relato acerca del Plan Ceibal
[Leer]
-
Acerca de una hipótesis de Illich - [Leer]
-
Notas sobre la guía didáctica "Educación y diversidad sexual"
[Leer]
-
Cómo no reportar el suicidio (el caso de Santo y Seña) [Leer]
-
Con la derecha, ni juntos ni entreverados [Leer]
-
Ciclovías desiertas - [
Leer]
-
¿Acto fallido? - [Leer]
-
Los niños sirios en el escaparate - [Leer]
-
Acerca de dos spots publicitarios contra Lacalle Pou [Leer]
-
Un mundo de peones prácticos y técnicos conformistas [Leer]
-
Defensa de la astronomía - [Leer]
-
Delincuencia: la prédica de la práctica política [Leer]
-
Sordera - [Leer]
-
Un par de titulares alternativos para el Liceo 13 [Leer]
-
Yo no vi niños comiendo pasto - [Leer]
-
Frente Amplio, un problema de logos, un problema de libido [Leer]
-
La pobreza durante el progresismo - [Leer]
-
muestreo por saturación - [Leer]
-
Violencia contra maestros: mediación y resignación [Leer]
-
Corrupción sindical, elitismo y paz social [Leer]
-
Y ustedes: ¿qué proponen? - [Leer]
-
Fútbol con pies de barro - [Leer]
-
Discursos feministas y violencia contra los niños [Leer]
-
¿Un futuro blindado? - [
Leer]
-
Un poder que no puede simplemente ser tomado [Leer]
-
La izquierda rentada - [
Leer]
-
El problema no es Suárez ni FIFA - [Leer]
-
Una escuela incendiada, un uso conservador de la crítica [Leer]
-
Descartables - [Leer]
-
Tiananmén en Uruguay - [
Leer]
-
Portunhol: hablar la lengua de los niños [Leer]
-
Fuga por la izquierda - [
Leer]
-
Niños sirios en Uruguay - [Leer]
-
Galeano a sol y sombra - [Leer]
-
Indignados, primaveras y revoluciones coloridas [Leer]
-
Cambiar el ADN de Filgueira: crítica a algunos fundamentos de la reforma
educativa alentada por el entorno de Vázquez - [Leer]
-
Los linchamientos hacen justicia - [Leer]
-
El Estado contratado: síntesis perversa del neoliberalismo y el socialismo
[
Leer]
-
La iglesia comunista - [
Leer]
-
Educación Moral y Cívica: los políticos como maestros ante la corrupción
[Leer]
-
Pensar Venezuela: crisis del modelo progresista-populista [Leer]
-
Pensar Venezuela - [
Leer]
-
El chofer de un ómnibus intentó atropellarme [Leer]
-
Breve encuentro con los chavistas - [Leer]
-
Adiós, escuela - [Leer]
-
Shakira y Rihanna: un video (poco) lésbico [Leer
]
-
Adiós, inspectores - [Leer
]
-
Maestros, escuela, implosión - [Leer]
-
Una película sobre Hannah Arendt: banalidad y complicidades del mal [Leer]
-
Mirar la educación: ¿desde dónde? - [Leer]
-
El reino de la arbitrariedad (apuntes sobre la Ley de Faltas) [Leer]
-
La recurrencia de un error político: acerca del plebiscito contra la
minería [
Leer]
-
Vengo del basurero que este sistema dejó al costado: una visión
progresista de la violencia - [Leer]
-
Golpe político a la enseñanza - [Leer]
-
Pócima para potros - [
Leer]
-
Una chica se viste para una cita soñada - [Leer
]
-
Recuerdo para una loca - [Leer]
-
Evaluación docente del Plan Ceibal (con una pequeña ayuda de la
estadística) [Leer]
-
Golpearon a otra maestra - [Leer]
-
Ley de (no) acceso a la información - [Leer]
-
La contaminación chovinista - [Leer]
-
El hambre no queda tan lejos - [Leer]
-
Educación pública: los impunes de los 1990s [Leer]
-
Aportes para la defensa de un culpable - [Leer]
-
Ni un asomo de nostalgia - [Leer]
-
Los docentes defienden la alegría - [Leer]
-
Juego sucio en un video publicitario: ¿humor o legitimación? [Leer]
-
En la calle - [Leer]
-
¿Vamos en bicicleta? - [
Leer]
-
Educación y deseo de sujeción - [Leer]
-
Educación pública en Uruguay: ¿Hacia dónde vamos? [Leer]
-
Marihuana: política y sentidos - [Leer]
-
Hacia un ecologismo libertario - [Leer]
-
La oscuridad de las comisarías - [Leer]
-
Contra la unidad sindical - [Leer]
-
Por qué el Plan Ceibal degrada a los docentes [Leer]
-
Pero contamina - [Leer
El subsidio a los ricos - [Leer]
-
Agua podrida - [Leer]
-
Los Derechos Humanos cuando el asesino es el Estado [Leer]
-
Gayman: cuándo ofende el humor - [Leer]
-
Homofobia en el carnaval uruguayo y la lucha contra la discriminación a
las minorías [Leer]
-
¿Es generalizado el racismo en el Uruguay? [Leer]
-
Organizaciones, vivos y perejiles - [Leer]
-
Nosotros y el olor de Montevideo - [Leer]
-
Acerca del lenguaje racista - [
Leer]
-
Pobreza como heteronomía - [Leer]
-
Zoológico de Villa Dolores: acción directa e interpretación [Leer]
-
Computadoras en la escuela: volamos alrededor de lámparas brillantes [Leer]
-
El show del suicidio - [
Leer]
-
La izquierda ha muerto (Video) - Entrevista del Semanario Alternativas
–[Leer]
-
Corrupción y límites del poder - [Leer]
-
Crisis de valores: ¿Qué crisis de valores? [Leer]
-
A má educação ambiental [Leer]
-
La mala educación ambiental - [Leer]
-
Una ventana rota en la izquierda - [Leer]
-
Uruguay: la educación para el mercado - [Leer]
-
El retorno de la educación neoliberal - [Leer]
-
¿Por qué "no aprenden" los niños"? - [Leer]
-
El control ambiental de Botnia y la ficción de la ciencia neutral [Leer]
-
La negación progresista - [Leer]
-
Advertencia contra el sentido común - [Leer]
-
Soy celeste: racismo, xenofobia, excepcionalidad e identidad uruguaya [Leer]
-
El mito de las políticas de Estado - [Leer]
-
Globotomía (O: Cómo vivir ignorando al mundo) [Leer]
-
Mujer muerta - [Leer]
-
Los Derechos Humanos como tragedia y como farsa [Leer]
-
Educar para superar la pobreza: una mentira idealista y conservadora [Leer]
-
Mujica: la inversión de la revolución - [Leer]
-
Lacalle y sus relaciones laborales de cooperación (forzosa) [Leer]
-
Violencia en el transporte público de Montevideo [Leer]
-
Intervenciones sobre un artículo periodístico [Leer]
-
Debate en la lista OLPC-SUR sobre el libre uso del sistema operativo de
las computadoras XO - [Leer]
-
Contigo Perú - [Leer]
-
Ciber Corea - [Leer]
-
Ocultar el suicidio - [
Leer]
-
Neptunia, pesca artesanal - [Leer]
-
La izquierda ha muerto - [Leer]
-
Gobiernos de izquierda y neoliberalismo: el sentido común de la derrota
[Leer]
-
Formación docente y pensamiento único [Leer]
-
Entre la frivolidad y el fundamentalismo [Leer]
-
Enseñanza y antineoliberalismo: la subversión de lo cotidiano como
estrategia de lucha - [Leer]
-
Enseñanza y neoliberalismo - [Leer]
-
El suicidio juvenil - [
El discurso de la droga en el Underground - [Leer]
-
Un tradicional maltrato - [Leer]
-
Los osos espantosos - [
Leer]
-
Apuntes sobre el proyecto progresista de reforma educativa (IV) [Leer]
-
Apuntes sobre el proyecto progresista de reforma educativa (III) [Leer]
-
Apuntes sobre el proyecto progresista de reforma educativa (II) [Leer]
-
Apuntes sobre el proyecto progresista de reforma educativa (I) [Leer]
-
Vigilados - [Leer]
|
Texts in English
-
Teacher's day 2020 (In Memoriam Ana Cándida) [Read]
-
Cuties (Mignonnes) [Read]
-
Elevator [Read]
-
As slow as possible [Read]
-
Comments about a bill to legalize euthanasia and medically assisted suicide [Read]
-
Forced disappearance [Read]
-
Darwin Desbocatti and suicides in Castillos: black humor, effect of meaning, communicational responsibility [Read]
-
Make the research say what the research does not say [Read]
-
Notes to Slavok Zizek's note "Coronavirus is a strike to capitalism in the style of 'Kill Bill' and could lead to the reinvention of communism [Read]
-
Naturalized misandry [Read]
-
Coronavirus (Covid19): pandemics and conspiracy [Read]
-
Geld the male: the eternal return of the modest proposals [Read]
-
#9M (English) [Read]
-
Minorities, discourse, machine, dispositive [Read]
-
Criminalize hate, criminalize criticism [Read]
-
Presumption of legitimate killing [Read]
-
The danger is in the corner [Read]
-
Uruguayan Association of Cyanobacteria: communiqué to public opinion (nov 2019) [Read]
-
Education at the service of Corporations [Read]
-
The right that is coming, not now [Read]
-
Grammar now [Read]
-
A dark force against life -- About the intention to expand uruguayan abortion laws [Read]
-
Fridays For Future: follow the money track [Read]
-
Some tips for you to know if your eco-femi-punk-rock-anarchic-lgbtqwerty-whatever antifa social movement is losing the "anti" particle and becoming just "fa" [Read]
-
Micro manual for trolls (pro and amateur) [Read]
-
We need to talk [Read]
-
Government plastic bags. The desplacement of environmental responsabilities [Read]
-
Transmission [Read]
-
Goodwill education [Read]
-
Investment contracts & government conditioning. Interview to Dr. Enrique Viana [Read]
-
The so wanted submission: 22 notes on a shameful agreement between the Uruguayan State and the Finnish company UPM [Read]